En esta sección me propongo generar un espacio de reflexiones artísticas que me parezcan interesantes para recomendar.
~ Lucila Allué ~
Yo también me llamo Hokusai - AlternativaTeatral

"Un artista siendo artista"
Teatro "El Picadero" - Enrique Santos Discépolo 1857, Buenos Aires, CABA.
El actor Iván Hochman nos trae una performance poética y cómica que devela su recorrido emocional al interpretar a un músico tan famoso de la generación del 80'.
En ella podemos conectar como espectadores protagonistas.
Se nos invita a un teatro épico, donde no somos meros consumidores sino que participamos activamente en la escena, tal es así que tuve el honor por casualidad de interpretar al personaje de "Ana", con una lectura activa.
Iván sorprende, con un estilo brechtiano dónde nos muestra todo el artilugio vivo de la misma creación en si misma, desde su papel, dirección hasta la composición escenográfica.
Todo el artificio se nos es develado, de una manera cómica y que parece por momentos hasta sencilla, utilizando la magia del teatro, las crisis existenciales y el desamor romántico como fuente que mueve la acción.
Nos damos el gusto de ver interpretación, juego de voces, y todo está pasando allí, fluye de manera orgánica e Iván nos lleva en este viaje dentro de su mundo.
Considero que la obra se centra en relación a los procesos creativos y los desafíos que transitamos a la hora de crear como artistas.
Cabe destacar también la presencia del escritor, enriquecedora en sí misma ya que es una manera realista de mostrar y tomar consciencia de lo que ocurre a la hora de desarrollar una idea o guión. Podemos ver cómo cobra vida este personaje a lo largo de la performance, de una manera lúdica.
En conclusión, recomiendo ver este espectáculo desde una mirada activa, en donde nuestros sentidos percibirán expresión corporal, canto y hasta música con una pincelada poética brechtiana que es realmente interesante de profundizar.
Tomar consciencia de las realidades artísticas, incertidumbres y desafíos que nos habitan, mostrarlo de manera transparente, es una forma de iluminar ese espacio para permitirnos crear con mayor libertad y sin juicios.
Escrito por Lucila Allué - 27/06/2022.
Performance "Poseídas" - AlternativaTeatral

Poseídas, una performance donde se entrecruzan en escena las expresiones del ser humano.
¿Que tiene poseídas? Danza, actuación, música, y sobre todo, en mí opinión, la más profunda verdad de la creación artística en si misma.
Si querés ver cómo es el proceso de artistas, esta obra nos invita con una puerta de par en par, para adentrarnos en ese mundo, en crear una obra. ¿Cómo es? ¿Cómo son los procesos individuales y grupales por los que pasamos como seres humanos en una creación?
Estados emocionales, la cotidianidad del ensayo, el yo dentro de la grupalidad y ésta misma escuchando las individualidades únicas de cada un@.
Seguramente sea por un proceso personal, pero quise bailar, me divertí, lloré y también me reí porque aveces mirando de afuera, con mayor perspectiva logramos reírnos de alguna que otra desgracia que nos pasó.
La belleza de la vivir y hacer arte. Agradecida.
Escrito por Lucila Allué - 06/07/2022.
Performance "Pablo Rotemberg"

Una belleza que busca el arte destructivo en el movimiento y la transformación del cuerpo constante.
Seguida de una línea de formalidad clásica que conforman un elenco de artistas, en ella se reflexiona sobre la muerte y las creencias de reconocimiento, de lo bello con toda su subjetividad.
Un artista que se resiste y confronta el envejecimiento, con miedos, hace frente a su propia piel con los conceptos estéticos que hoy nos han limitado cómo sociedad en un intento de la juventud eterna, que es ilusoria.
Y con ello Pablo nos muestra un arte de su propia idea de destrucción y muerte creativa.
¿Cómo es la existencia, entre la creación y la destrucción?
La entrega artística que nos trae ésta performance, es una elección de vida creativa, acompañada por momentos del sufrimiento y a su vez del disfrute.
La entrega del alma en el arte, que va pasando más allá del tiempo y del espacio.
Acompañada de la resistencia del ser humano que no quiere que el tiempo pase, que quiere detenerse en ese momento en la escena, de manera gloriosa dentro de sus propias creencias de que es lo glorioso.
El piano, las luces, los colores, y brillos.
En un mundo plagado de filtros, la crudeza real de Pablo es intrigante, desafiante, vanguardista y propone no solo cuerpos entregados a la música, el arte sino la esencia de la coreógrafa en una performance personal.
Escrito por Lucila Allué - 07/04/2023
Crea tu propia página web con Webador